- neotomismo
- ► sustantivo masculino FILOSOFÍA Renovación de la doctrina filosófica tomista desarrollada a finales del siglo xix, que pretende recuperar el pensamiento de la patrística medieval.
* * *
► masculino FILOSOFÍA Movimiento intelectual iniciado en el s. XIX que tiende a restaurar el tomismo. (V. neoescolasticismo.)* * *
Renacimiento moderno del sistema filosófico y teológico desarrollado por santo Tomás de Aquino y sus posteriores comentaristas.El neotomismo sigue a Tomás de Aquino al distinguir entre el ámbito de la naturaleza (en el cual dominan la razón y la filosofía) y el ámbito de la supernaturaleza (en el cual dominan la fe y la teología). El pensamiento de Tomás de Aquino se expuso en cursos o manuales de filosofía y teología, especialmente de la orden de los Dominicos, a lo largo de los s. XVII y XVIII, aunque la mayoría de los manuales de este período eran diluidos con las opiniones de otros escolásticos y estaban muy lejos de las preocupaciones modernas. El renacimiento moderno del auténtico tomismo comenzó en el s. XIX por influencia de los jesuitas y el papado, que buscaban fundamentos filosóficos sólidos sobre los cuales desarrollar respuestas a problemas intelectuales y sociales contemporáneos. En la segunda mitad del s. XX, los neotomistas intentaron desarrollar una filosofía de la ciencia adecuada, para tomar en consideración los descubrimientos de la fenomenología y la psiquiatría y evaluar las ontologías del existencialismo y el naturalismo. See also Jacques Maritain.
Enciclopedia Universal. 2012.